Tecnología Flexible

Una de las clases de tecnología que mejor se adapta a los cambios y que permite su evolución durante el tiempo sin quedarse obsoleta. La tecnología flexible es una de las más utilizadas en las empresas de todo el mundo al permitirle a estas explorar posibilidades y cambiar su esquema inicial de funcionamiento.

Definición

Es aquella que puede cambiar su funcionamiento y desarrollo para el cual fue creada, esto quiere decir que su uso permite varias aplicaciones aparte de las cuales fue diseñada.

Este tipo de tecnologías flexibles no cuentan con limitantes en cuanto a movilidad e innovación, sus restricciones van a depender de la capacidad creativa y necesidades de su creador.

A diferencia de la tecnología fija, la flexible no puede perder su característica principal, una vez que ha sido modificada para otro fin distinto al de su creación, va a seguir manteniendo esta tendencia.

En lo que respecta a manuales y procedimientos, estos pueden ser modificados a otras áreas o funciones. Por otra parte, las máquinas de tecnología flexible pueden ser rediseñadas con facilidad para realizar otras tareas dentro de una organización.

Características

Son diversos los rasgos particulares que definen a la tecnología flexible, de los cuales podemos mencionar los más evidentes como:

  • Adaptabilidad muy buena al cambio.
  • Permite su uso en múltiples disciplinas o procesos.
  • Genera resultados muy eficientes en las empresas de servicios.
  • Su conocimiento técnico puede ser utilizado en fabricación de otros productos.
  • Los cambios y modificaciones se hacen de forma natural.
  • Sus avances se mantienen en aumento con el paso del tiempo.
  • La maquinaria permite adecuarla para realizar otra clase de tareas.

tecnología flexible

Uso

En lo que respecta a la utilización de la tecnología flexible dentro de nuestra sociedad podemos encontrar su aparición en las siguientes áreas:

  • Industria de la computación.
  • Diseño de software.
  • Fabricación de medicamentos.
  • Impresiones en 3D.
  • Procesos de simulación computarizada.
  • Estrategias de marketing.
  • Técnicas de extracción de minerales.
  • Industria alimenticia.
  • Empresas del campo plástico.
  • Compañías fabricadoras de dispositivos electrónicos.

Ejemplos

Dentro de los ejemplos más importantes de la tecnología flexible que podemos encontrar destacamos los siguientes:

  • Microprocesadores: Estos dispositivos  fueron creados originalmente para computadores de hogar y hoy en día podemos verlos en laptops, dispositivos celulares y otros aparatos electrónicos.
  • Medicamentos: Muchas de las drogas recetadas en su comienzo fueron creadas para dolores o combatir afecciones en específico, sin embargo con los avances tecnológicos, se han convertido en tecnologías flexibles, ya que permiten utilizarse en distintos seres vivos como animales y plantas.
  • Pantallas flexibles: Estas podemos encontrarlas ahora en toda clase de dispositivos móviles, además de encontrarse en monitores, televisores y electrodomésticos.
  • Teléfonos celulares: Originalmente fueron creados para recibir y hacer llamadas telefónicas entre usuarios y hoy en día su uso va desde hacer búsquedas de internet hasta tomar videos en alta definición.
  • Microchips: Estos pequeños dispositivos del tamaño de un grano de arroz son utilizados de diversas maneras en la industria tecnológica, su uso más frecuente es su colocación en toda clase de animales para conocer su ubicación.
  • Tecnología 3D: Desde su llegada al mundo es de los más flexible, ya que podemos hacer simulaciones de casi cualquier cosa posible: desde personas, mapas, objetos, piezas mecánicas y mucho más.
  • Ruedas: Uno de los inventos más antiguos de la humanidad, que servía en sus inicios para llevar autos y carruajes, sin embargo hoy en día se han adaptado para ser utilizada en otros medios de transporte como bicicletas, motos, patines, entre otros.
  • Conexión a internet: Una tecnología exclusiva de los computadores por muchísimo tiempo y que ahora podemos obtenerla desde cualquier dispositivo inteligente como un móvil, electrodomésticos e incluso desde consolas de videojuegos.
  • Cámaras digitales: Si bien no pareciera un dispositivo tan flexible, las cámaras digitales comenzaron tomando fotografías únicamente y al día de hoy pueden grabar videos y crear otro tipo de fotos con un solo comando.
  • Televisores inteligentes: Un gran avance de la ciencia al permitir que ahora se pueda hacer mucho más que ver canales con estos equipos, pueden conectarse a internet, ver las noticias y utilizarse básicamente como un computador.

tecnología flexible

Ventajas

La cantidad de bondades que brinda esta clase de tecnologías es bastante amplia, por lo que presentaremos sus más significativas:

  • Aumenta significativamente la calidad y cantidad de producción dentro de una organización.
  • Permite la evolución y creación de nuevos inventos, logrando adaptarlos a los procesos de manera sencilla.
  • Logra un mayor margen de ganancia a los dueños de empresas que pueden adaptar sus procesos productivos a las necesidades del mercado.
  • El desarrollo de nuevos productos o servicios es en menor tiempo y con mayor eficacia.
  • Reducción de las labores manuales y facilitando las tareas manuales de los trabajadores.
  • Ayuda a sacarle un máximo provecho a cada máquina y método de producción dentro de una organización.

Desventajas

Esta clase de tecnología también cuenta con limitaciones o desventajas en su aplicación como:

  • Requiere de constante estudio y nunca se detiene en su proceso de aprendizaje.
  • Necesita mucho capital para poder ser ejecutada y transformar los procesos tecnológicos.
  • Los cambios requieren de mucho nivel de reingeniería y no siempre son efectivos.
  • Los equipos de tecnología flexible requieren de mayor supervisión y mantenimiento por parte del personal.

Importancia

La cantidad de opciones que nos brindan esta clase de tecnologías nunca dejará de sorprendernos, cada año que pasa pareciera que cada dispositivo viene con muchas más funciones al salir al mercado.

No necesariamente la tecnología flexible se encuentra en dispositivos tangibles tecnológicos, esta posee una naturaleza tan amplia que es aplicable a procedimientos y teorías que permiten facilitarnos alguna tarea en específico.

La cantidad de ventajas que poseen estas tecnologías las hacen imprescindibles en empresas, organizaciones, en el hogar y en un país. Esto se debe a sus capacidades innatas de adaptarse a los cambios que requiera su usuario dentro de su funcionamiento.

Es por esto que las grandes empresas e industrias apuestan mucho a la tecnología flexible, ya que los mercados y procesos productivos pasan por muchos cambios y requieren que sus equipos y procedimientos puedan amoldarse a las necesidades de los mercados y de los consumidores.