Sistema de precios
Todo sistema económico encargado de distribuir bienes y servicios a través de la asignación de precios para ser cambiados por cualquier forma de débito recibe el nombre de sistema de precios; por regla, el mismo puede ser fijo, de precio libre o mixto.
¿Qué es un sistema de precios?
Es el término que, dentro de la rama de la economía, se utiliza para designar a cualquier sistema económico que asigne precios a sus bienes y servicios antes de su distribución a fin de que los mismos, sean adquiridos a cambio de toda forma de dinero o cheques de débito.
Si bien en la actualidad, y con salvados casos de comunidades remotas o primitivas, es arraigado el uso de sistemas de precios al momento de asignar recursos, su utilización no aplica en la totalidad de las decisiones; de ello, se deriva lo que se conoce como teoría de precios.
Esta teoría, pretende el establecimiento de los precios en función de los distintos condicionamientos que pueden afectar, recordando que dentro de un mercado económico, los mismos se encargan de llevarles a sus participantes, información relevante acerca de los bienes o servicios que una persona puede obtener a cambio de lo que produce.
Origen del concepto
Básicamente, el concepto tiene su origen en torno al comercio y el dinero, surgiendo como consecuencia de la necesidad de adoptar un sistema que permitiera la coordinación de los intercambios de una manera cada vez más indirecta.
Características del sistema de precios
La primera característica de este tipo de sistema se vincula a su función como informante respecto a las preferencias de los individuos, la cual es definida de acuerdo a la relación oferta/demanda, entendiéndose que:
- Busca comparar lo que un recurso y el trabajo involucrado en la producción de un bien o servicio, puede representar frente a otro.
- Sirve para determinar el nivel de escasez o abundancia de acuerdo a las necesidades de la sociedad.
- Establece las incidencias de los distintos factores que intervienen en el intercambio, es decir, las relaciones entre oferta y demanda, así como la elasticidad de los precios.
- Funciona como mecanismo de medición para las actividades de producción, ofreciendo una perspectiva parcial de la cantidad de bienes que pueden producirse, además de determinar los verdaderamente requeridos por la sociedad.
Tipos de sistemas de precios
Las características que definen a esta clase de sistema son las que permiten diferenciar su tipología, teniéndose así:
- Sistema de precios fijo: corresponde al tipo de sistema en el que es el gobierno el encargado de disponer los precios.
- Sistema de precios libre: en este particular, los precios están sujetos a la fluctuación libre siendo resultado directo de las diferencias entre oferta y demanda.
- Sistema de precios mixto: es el tipo de sistema de precios que combina los dos anteriores, modelo que suele ser el más común de todos.
Funciones de un sistema de precio
El funcionamiento del sistema de precio está ligado a las interrelaciones entre agentes, pues los precios son consecuencia directa tanto de las necesidades individuales, como de sus deseos en la economía; de ello se entiende que de su adecuado manejo, depende en gran medida el ajuste que requiere mantener equilibrada la relación oferta/demanda.
Dentro de cualquier modelo económico, conocer las funciones de los precios resulta esencial, a fin de cuentas, se trata de un sistema presente en casi la totalidad de los países; si bien es común encontrar a diario el concepto dentro de la vida cotidiana, pocos entienden realmente cuál es su función.
Racionalización de bienes y servicios
La primera función principal del sistema de precios es garantizar la repartición eficiente de los recursos a fin de lograr el máximo equilibrio de mercado, pues permiten conocer la cantidad de producto que los compradores desean comprar a cada precio.
Asimismo, permite a los empresarios determinar la cantidad de producto que está en capacidad de vender y el precio que los compradores tendrán que pagar por estos.
Incentivar a empresarios y propietarios de los factores
El sistema de precios dentro de cualquier modelo económico implica que las empresas tendrán la posibilidad de obtener dinero por los productos o servicios ofrecidos, capital que luego les servirá para el pago de sus costes de producción, desde la adquisición de la materia prima, hasta los gastos de logística y la remuneración de los empleados.