Servicios profesionales
Dentro de la infinidad de actividades que una persona puede realizar, existen algunas en las que predomina el ejercicio del conocimiento, intelecto o la técnica, las cuales reciben el nombre de servicios profesionales debido a la necesidad de una habilitación a través de un título académico.
¿Qué son servicios profesionales?
En general, el término sirve para referirse a la industria que tienen como finalidad la prestación de funciones técnicas o únicas, sea que las ejecuten trabajadores independientes o empresas especializadas.
Características de los servicios profesionales
Para que un servicio sea considerado como profesional, es indispensable que cumpla ciertas condiciones, siendo las principales:
- Predominio del ejercicio del intelecto, conocimiento o la técnica.
- Habilitación a través de una titulación académica.
- Desarrollo de actividades directamente relacionadas con la profesión de quien las ejecuta.
Del mismo modo, es un servicio que contempla el establecimiento de un contrato de prestación en el que la parte que lo ofertará – indistintamente que se trate de una persona física o jurídica – se compromete a hacer uso de los conocimientos usuales de su profesión en pro de realizar una obra para la otra parte.
Importancia del contrato dentro de los servicios profesionales
Por tendencia, los contratos de servicios profesionales se componen de una serie de elementos que los distingue, entre ellos:
- Quien ejecuta el trabajo no necesariamente tiene que ser la persona contratada.
- La responsabilidad ante errores o fallas recae directamente sobre el profesional, no en quien lo contrató.
- El contratante del servicio no tiene la facultad de imponer condiciones vinculadas a horarios, lugar o forma de trabajar, puesto que el contrato carecen de relación de subordinación.
La importancia de conocer estos detalles, radica en las diferencias que las contrataciones por estos servicios presentan respecto a la relación laboral desde la perspectiva jurídica.
Al contratar un colaborador y firmarse un contrato por servicio profesional, no puede existir una ejecución de funciones bajo los lineamientos de la relación laboral, pues el mismo tendría derecho al reclamo de prestaciones laborales, en el supuesto de una ruptura de dicha relación por causas imputables al patrono.
Remuneración y tributo de un servicio profesional
Las personas físicas que se dedican a la prestación de servicios profesionales de forma independiente, reciben de sus clientes lo que se denomina honorarios; mismo que requiere la expedición de un comprobante fiscal por cada ingreso recibido al tratarse de actividades que tributan.
Tipos de servicios profesionales
Los servicios profesionales reúne tanto a los aquellos destinados al consumidor final, como a los proporcionados a empresas, en este caso son igualmente conocidos como servicios empresariales, sin embargo, se trata de una clasificación un poco limitada, pues igualmente pueden existir:
- Servicios pagados por una empresa a beneficio de un particular
- Servicios brindados por un profesional para el disfrute del consumidor final o de una empresa.
Ventajas que suponen los servicios profesionales
Desde el punto de vista de quien lo ofrece, esta clase de servicios representa una forma viable de desarrollar un negocio propio sin las limitaciones propias de la economía, asimismo, se vincula a un mayor reconocimiento de su posicionamiento como experto y la oportunidad de abarcar rangos más amplios de su especialización.
Ahora bien, para el beneficiario de la contratación de los servicios, garantiza que la labor será ejecutada por profesionales preparados para afrontar los desafíos, pues cuentan con el conocimiento, la formación académica y las habilidades necesarias; a ellos se le suma la reducción de costos al lograr un mejor aprovechamiento del presupuesto destinado al proyecto en el que estos profesionales participen.
Adicional a personal altamente capacitado en áreas específicas, la contratación de servicios profesionales supone el desarrollo de proyectos en función del tiempo de ejecución disponible, eliminando la necesidad de capacitación del trabajador