Renta Fija
Existen varios tipos de rentas, y una de las más frecuentes en el día a día es la renta fija. Esta establece pagos de forma frecuente en un periodo terminado.
¿Qué es la renta fija?
Se puede denominar renta fija a la emisión de deudas por parte de una entidad pública o privada hacia un acreedor, el cual recibirá una promesa de pago que se hará de manera periódica hasta el vencimiento del título de propiedad o su venta.
Podemos decir que la renta fija es una clase de préstamo dónde queda estipulado en un contrato el importe fijo que recibiremos por dicha inversión que por lo general ocurre una o dos veces al año.
Características
Son muy notables los principios y fundamentos de la renta fija, tanto así que podemos destacar los siguientes rasgos:
- Los intereses de la inversión o préstamo se mantienen en el mismo monto durante todo el proceso.
- Las inversiones de renta fija pueden ser utilizadas por empresas, organizaciones, entes públicos o privados.
- El rango de pérdida es pequeño, pero puede existir.
- Hay una obtención de un título de propiedad, que puede ser vendido antes del plazo de culminación.
- El mercado secundario es el que se realiza entre otros inversores de renta fija.
- El plazo para la culminación de una inversión con una renta fija no puede modificarse.
- Al culminar el tiempo pactado el inversor puede obtener el monto total de su inversión inicial.
- Hay poco margen de ganancias en esta clase de inversiones.
- Las inversiones pueden ser denominadas bonos o cupones de acuerdo a la suma de dinero y el tipo de inversión fija.
Tipos
La renta fija es una terminología que si bien se encuentra bien definida, puede desglosarse en varios tipos de acuerdo a las situaciones del mercado:
- A corto plazo: entran en esta clase aquellos bonos o préstamos con un plazo inferior a los 18 meses, por lo general su margen de ganancia es muy bajo.
- A mediano/largo plazo: como mínimo el tiempo de estas rentas fijas es de dos años, pero carecen de buena liquidez de dinero.
- Públicos: son aquellos que otorga las entidades gubernamentales o del estado para financiar sus proyectos.
- Rendimiento explícito: ocurre cuando se acuerda con el inversor o el portador del bono, los pagos periódicos durante la fecha de vencimiento de la renta fija.
- Rendimiento implícito: en este caso no ocurren pagos graduales en el transcurso del tiempo estipulado, sino que ocurre un único pago por la cantidad total de la inversión.
Ventajas
A continuación te mostraremos por qué realizar una inversión con renta fija es tan beneficioso para las personas:
- Los riesgos son mucho más bajos que cualquier otro tipo de inversión de activos.
- Puedes verificar las valoraciones crediticias de la entidad a la cual hagas tu inversión.
- Es posible suplir tus necesidades en un futuro de capital, gracias a tu título de propiedad o bonos.
- Al momento de culminar la fecha de vencimiento, el emisor debe pagar su deuda completa contigo.
- Hay un mercado amplio para invertir como bancos, tesorería y empresas internacionales.
- Es muy fácil planificar tu ganancia a largo plazo y escoger la cantidad de tu inversión.
- Hay grandes posibilidades de conservar tu inversión inicial.
Desventajas
Si bien esta clase de renta cuenta con muchas bondades, también hay riesgos como toda inversión. Dentro de los principales se encuentran:
- El mercado de los bonos de propiedad no tiene mucha liquidez.
- Al tratarse de plazos prolongados, si necesitas recuperar tu dinero invertido necesitas acudir al mercado secundario.
- Muchas veces los precios en el mercado secundario son inferiores al monto que has pagado por tu título.
- La empresa puede que no tenga la capacidad para pagar tus bonos a tiempo y de forma periódica.
Ejemplos
Hay muchos ejemplos palpables en nuestra vida cotidiana de rentas fijas, para muestra los siguientes:
- Cuando el gobierno emite una deuda a inversores para reunir el capital de un proyecto importante y se compromete a pagarla a un largo plazo, por lo general años.
- La banca privada o empresas grandes entregan bonos de inversión a cualquiera de sus acreedores, le ponen una fecha de vencimiento límite en la cual la deuda queda saldada para ese tiempo.
- Hay franquicias que entregan cupones anuales por un porcentaje de su capital, como el 2%, de esta manera obtienen capital inmediato para expandirse a otras ciudades y al transcurrir el año vuelven a ofrecerle una ampliación al tenedor de su bono.
- En números podemos decir que si una empresa otorga un bono de 10.000€ y compramos un cupón del 5%. Esto quiere decir que a lo largo de nuestra fecha de vencimiento estaremos recibiendo en cuotas un total de 10.500€.
Importancia
Todo país se mueve por la inyección de dinero, bien sea de sus entidades gubernamentales, privadas o internacionales, es por esto que la renta fija siempre se ha mantenido como un modo conservador para que las personas puedan invertir su dinero y en un futuro adquirir una pequeña ganancia.
La renta fija se mantiene por los intereses, que mientras más jugosos sean, aparecerán nuevos inversores.
Este dinero es el que permite a los estados realizar sus proyectos, a las empresas poder ampliarse y adquirir inventario, por lo que de esta manera ocurre una retroalimentación que promueve el aparataje económico de una nación.
El mercado más importante en el mundo financiero de un país es el de la renta fija, ya que todos los medios productivos necesitan de esa inyección de capital para lograr sus metas y proyectos.