Publicidad Subliminal
Los canales de socialización por los que pasa el individuo a lo largo de su vida, interactuando con la familia, en la escuela, la iglesia, grupo de amigos, a través de los medios de comunicación, entre otros, son los que emiten la información que llega al cerebro y determinan su conducta e, incluso, son determinantes de la personalidad.
Sin embargo, existe un orden subliminal, capaz de dirigir mensajes que actúan desde lo oculto con la finalidad de conseguir algún propósito; mensajes que se alojan en el inconsciente sin pasar por el canal del consciente, que pueden generar hasta cambios de personalidad.
La publicidad, en ocasiones se vale de esta técnica para transmitir una información o mensaje, por debajo de lo aparente, oculta detrás de símbolos, movimientos, nombres, música, etc.
Qué es la publicidad subliminal
Nuestro tema es la publicidad subliminal, pero, si no sabemos de dónde parte, difícilmente podamos entender qué es lo que realmente significa.
Lo subliminal es aquello que se esconde debajo de lo aparente. Su etimología en latín es: Sub: bajo; limen: umbral, es decir, debajo del umbral de la conciencia. Es algo que no es captado por los sentidos y penetra en el subconsciente de la persona, quien no tiene la potestad de rechazarlo o aceptarlo.
Un mensaje subliminal, es un estímulo que ha sido elaborado para penetrar la mente de un ser humano a través de la percepción no consciente. Es decir, la parte consciente de la mente tiene la capacidad de aceptar o rechazar algo que oye o ve, tiene una respuesta para ese estímulo; el subconsciente no sabe distinguir, no elige.
Ahora bien, la publicidad subliminal son aquellos mensajes en forma de imágenes o sonidos que forman parte de un anuncio publicitario y, al emitirse, no son detectados o percibidos por la parte consciente del cerebro, incitando a la compra de un determinado producto.
Se considera que esta técnica de publicidad es ilícita, debido a que las personas no son conscientes del mensaje que el medio publicitario intenta introducir en su mente, por lo cual, los órganos legislativos de cada país, en aras de proteger a los consumidores, han creado leyes que se encargan de regular y controlar la actividad publicitaria.
El objetivo principal de los mensajes de la publicidad subliminal es impulsar el consumo de las masas de forma inconsciente, usando palabras, formas, símbolos, colores, etc. que son imperceptibles pero que generan algún tipo de sensación primaria que logra asociar una marca publicitaria con un significado intencionado.
Por ejemplo: si un anuncio publicitario envía mensajes ocultos que causan una sensación de tener mucha sed, está induciendo subliminalmente al público a querer tomar una bebida refrescante.
Características de la publicidad subliminal
- Su rasgo distintivo es que transmite mensajes ocultos y secretos.
- Incita al consumo, bien sea de forma directa o indirecta.
- Utiliza diversos métodos o técnicas como: ambientaciones, imágenes, emisiones en alta frecuencia, música,
- Por lo general, cuando se trata de imágenes como logotipos, son trabajos artísticos, muy bien elaborados.
- Son creativos e inteligentes
- Son elaborados de manera sutil, totalmente imperceptibles, pero muy poderosos en su objetivo de introducir el mensaje en la mente.
- Es ilícita
10 ejemplos de publicidad subliminal
- Una marca muy reconocida de cereales (Kellog´S), tiene un producto llamado Zucaritas, que es para el consumo de la población infantil, por lo tanto, la publicidad va dirigida a ese público. Por lo general, sus comerciales televisivos se basan en actividades deportivas que son realizadas por niños, que juegan demostrando muchas habilidades.
Un niño, antes o después de jugar, se le ve comiendo un plato de zucaritas; ese niño es el que demuestra mejores habilidades, por ejemplo, es el que hace el gol, el que más corre, el que conecta el home run; el slogan que utiliza la marca para ese producto en específico es “despierta el tigre que hay en ti”.
El mensaje subliminal que recibe el público infantil es que, al comer este cereal, será el mejor jugador.
- Hay logos que trascienden en el tiempo; a lo mejor, no conocemos el significado ni lo que oculta, pero se quedan en la mente de las personas. La marca de chocolate Toblerone, a través de su logo, intenta introducir a los espectadores al origen de la marca y de su producto, mostrando una montaña de los Alpes.
Si no te has dado cuenta, en la sombra de la silueta de la montaña, hay un oso parado sobre sus dos patas; este animal es el agente que conecta a la marca con Berna, su ciudad de origen. El oso no se distingue a simple vista, llega a ser hasta imperceptible, pero ahí está, con un propósito.
- La famosa joyería Snooty Peackok, también apostó por su logo y lo consiguió. En él, se visualizan dos imágenes, una contiene a la otra; es decir, es una ilusión óptica que, dependiendo del enfoque de la mirada puedes ver a una mujer con joyas en el cuello o, puedes ver la silueta de un pavo real.
El mensaje oculto consiste en asociar que, al usar las joyas de esa marca, serás una mujer elegante, llamativa, hermosa, tal y como lo son los pavos reales, un símbolo de belleza.
- Siguiendo con la estrategia subliminal del logotipo, también tenemos a la tienda virtual Amazon. La esencia del mensaje oculto es transmitir una sensación de felicidad y satisfacción al usar este recurso digital tan variado y funcional, al ver la sonrisa que se hace al unir la A y Z con una flecha, ingenioso, ¿no?
- La marca Tostitos, es una tortilla chip, que creó un logotipo con una imagen que en definitiva es ingeniosa. Transformó tres letras de su marca en justamente lo que busca cualquier publicidad, inducir al consumo del producto: dos hombres comiendo la tortilla con un envase de salsa, ¡genial! No tiene que gritar el mensaje, ni repetirlo mil veces, ahí está, pero a simple vista no se ve.
- En un comercial del año 2008, la cadena de restaurantes de comida rápida conocida como KFC, promociones ofertas de sus productos y, al final, aparece una hamburguesa en la que se ve mezclado con la lechuga, un billete de 1 dólar en miniatura. ¿Casualidad? Buena forma de decirle al público que un dólar no es mucho dinero.
- Otro logo emblemático de la publicidad subliminal es el de Spartan Golf Club. El mensaje oculto que contiene la ilusión óptica que refleja, cumple un doble propósito: motivar la práctica de golf, perteneciendo a este club en donde están los mejores guerreros.
La imagen contiene la silueta de una persona jugando golf y, al mismo tiempo, el perfil del rostro de una persona; también, otra imagen que es casco espartano, lo que termina de asociarlo al club.
- La industria del cine, también suele hacer uso de la publicidad subliminal. Muchas películas introducen en el rodaje de sus escenas, mensajes ocultos, que son imperceptibles.
Por ejemplo, personajes que están en la parte de atrás de la escena, que no forman parte del diálogo y no tienen ningún papel, solo están allí, para hacer algo como comer, fumar, tomar una bebida u otra acción, que inconscientemente los espectadores están viendo.
- Las bebidas alcohólicas son productos que, por sus mismos efectos nocivos para la salud, tienen muy condicionadas las pautas publicitarias, por lo tanto, deben recurrir a cualquier estrategia, como la subliminal.
La marca Heineken, en varias oportunidades ha sido blanco de críticas y acciones legales en su contra, por anunciar su marca haciendo uso de imágenes que muestran el producto, pero, de forma muy sugestiva.
- La tienda de helados Baskin-Robbins, es reconocida por sus productos, pero, además, por contar con 31 tipos de sabores. Su logotipo, es una obra maestra de lo subliminal; en sus iniciales se refleja su principal atractivo, que son, los 31 sabores, resaltando sus colores y diciéndole silenciosamente a los consumidores: somos diferentes de las demás heladerías.