Pequeñas empresas
Las pequeñas empresas son organizaciones con fines de lucro que se encargan de producir o entregar un servicio a su clientela, cuentan con un personal en su nómina reducido y cuya cantidad máxima dependerá de las legislaciones del país donde se encuentre.
Las empresas pequeñas son unidades productivas independientes, que cuentan con una inversión pequeña, por lo que su capital debe ser administrado de forma milimétrica para poder obtener un buen margen de ganancias que le permita mantenerse a flote en el mercado.
Lo que diferencia a estas empresas de las medianas y grandes es su limitado número de trabajadores, el cual no debería exceder los 50 y que sus ganancias anuales no deben exceder las normas establecidas en el país donde tenga su sede.
Ejemplos
Hay infinidad de ejemplos de empresas pequeñas en la actualidad, muchas personas escogen esta forma de trabajo al contar con pocas oportunidades de empleo o tener pasión respecto a un producto o bien que quieran comercializar.
Dentro de los ejemplos de empresas pequeñas más comunes tenemos:
Una compañía de menos de 50 trabajadores, que se encargue de sistemas de seguridad para viviendas, con un departamento de instalación de alarmas, otro de ventas y contar con un centro de control para recibir las señales de sus clientes es una empresa pequeña
Por otra parte, negocios de tamaño chico cómo talleres de automóviles, que prestan servicios de cambio de aceite y reparaciones menores, que tengan un margen de ganancia anual limitado también entran en el rango de pequeñas empresas.
Hay empresas pequeñas que pueden ser franquicias de una más grande o contar con asociación externa, por ejemplo una cadena de comidas, de ventas de ropa o calzado, siempre y cuando no superen los límites de personal y de ganancias.
Características
Podemos encontrar dentro de las principales singularidades de una empresa pequeña las siguientes:
- El trato con sus clientes es personalizado y de calidad.
- Son capaces de cambiar su marca o clase de servicios en poco tiempo.
- No requieren de una enorme inversión para ser creadas.
- El personal que manejan se encuentra dentro de la cantidad de 10 y 50 trabajadores en total.
- Sus servicios en la mayoría de los casos se realiza a empresas grandes o medianas.
- Cuentan con departamentos o áreas de trabajo reducidas.
- Su personal es altamente capacitado, para poder realizar múltiples labores a la vez.
- No cuentan con grandes proyecciones de ventas y marketing.
- Su ritmo de crecimiento es mucho mayor al de las micro empresas.
- Tienen poco flujo de efectivo en su caja.