Mercado de Divisas
Considerado como el mayor mercado a nivel mundial, el mercado de divisas se convierte en una de las opciones más atractivas para la inversión, con una gran variedad de monedas con las que pueden negociarse y un gran volumen de operaciones.
¿Qué es el mercado de divisas?
El mercado de divisas puede definirse como un mercado caracterizado por la negociación de distintas monedas, con la finalidad de proveer cobertura al movimiento monetario que proviene del comercio internacional.
Su principal objetivo es la unión de todos los recursos capitales mundiales o nacionales para lograr un mejor intercambio entre vendedores y compradores.
Los mercados de divisas son descentralizados, esto quiere decir que su funcionamiento no depende exclusivamente de una central en particular para operar.
También se conoce como Foreign Exchange o FX, y de todas las clases de mercados en las economías del mundo se considera el principal por su volumen de negociación
Su nacimiento se debe a la necesidad de las naciones por obtener un flujo monetario que pudiera cubrir sus necesidades de manera global.
Funciones
Si hablamos de mercados de divisas, estamos refiriéndonos a una clase de mercado muy flexible y que cuenta con ciertas funciones necesarias para su correcto maniobrar:
Buscar la mayor igualdad
Los mercados de divisas buscan de manera directa que todas las monedas de cambio de los distintos países del mundo puedan igualarse en su valor, disminuyendo de esta manera la brecha entre estas.
Su finalidad es lograr que cada miembro de cada país tenga las mismas oportunidades para invertir y negociar con sus bienes de acuerdo a sus posibilidades.
Definir el tipo de cambio
En el mercado de divisas antes de realizar una transacción quedará estipulado y aceptado por ambas partes cuál será la moneda a intercambiar, esta formará parte de la negociación y no podrá ser modificada.
A diferencia de la bolsa de valores en el mercado de divisas se encuentra muy bien definida la variable que formará parte de la transacción, bien sea que paguemos en una moneda y recibamos la misma clase.
Establecer el valor de las monedas
Este mercado se mueve por medio de la oferta y demanda, un principio de funcionamiento que no ha cambiado con el paso de los años, la cantidad de transacciones y la demanda de una moneda en específico es lo que hará que su valor varía con el tiempo.
Aunque no es un ente oficialmente autorizado, en el mercado de divisas es donde visualizamos y comprobaremos el valor monetario de una moneda antes de realizar cualquier transacción con esta.
Permitir coberturas de riesgo
En caso de que ocurra alguna discrepancia entre comprador y vendedor, el mercado de divisas funciona como una aseguradora que nos brinda la posibilidad de cubrir los riesgos asociados a la inversión de nuestro dinero en alguna moneda.
Esto quiere decir que es posible que podamos amortizar una suma considerable de dinero que nos permita recuperar nuestra inversión inicial si vemos que nuestros fondos empiezan a perder valor.
Facilitar el intercambio
Su obligación fundamental es ser un instrumento de apoyo que facilite de manera oportuna el intercambio entre ambas partes, bien sea haciendo de puente de comunicación o brindándole al vendedor y comprador las herramientas para lograr llegar a un acuerdo.
El éxito de todas las operaciones dentro de un mercado de divisas depende principalmente de las facilidades que este les brinde a las personas para colocar sus acciones a la venta y a los vendedores de poder comprarlas de acuerdo a su tipo de moneda.
Financiar al comercio internacional
El gran aliado del crecimiento de los comercios de todo el mundo en la última década es el mercado de divisas, es el único tipo de mercado cuyas libertades permiten hacer una infinidad de operaciones desde el lugar que te encuentres.
El comercio internacional requiere de un enorme aparataje comunicacional, estructural y político para poder funcionar, pero el mercado de divisas se ha convertido en la mejor opción para que todos puedan financiar proyectos dentro y fuera de sus fronteras de manera segura.
Características
Existen diversas cualidades que comprenden a un mercado de divisas, de las cuales podemos destacar las siguientes:
- El valor de las divisas se encuentra regido por la oferta y demanda.
- Gran liquidez, debido al gran volumen de operaciones de compra-venta.
- Es un mercado disponible las 24 horas a excepción de los fines de semana.
- No depende directamente de los intermediarios para su correcto funcionamiento.
- Es posible el intercambio de activos y capital sin importar la distancia o leyes de cada país.
- Su nivel de alcance es el máximo, puede utilizarse en cualquier parte del mundo.
- Cuenta con una gran variedad de participantes sin distinción de clases.
- No existe un órgano regulador ni ente que regule las transacciones entre sus miembros.
Tipos de monedas
En un mercado de divisas, se operan con una diversa variedad de monedas las cuales se pueden clasificar de acuerdo a su potencial para una mejor identificación y referencia:
Monedas G-10
Acá se agrupan las monedas más importantes del mundo, como: el dólar (USD), el euro (EUR), la libra esterlina (GBP), el yen japonés (JPY), el dólar canadiense (CAD), el franco suizo (CHF), el dólar australiano (AUD), el dólar neozelandés (NZD), la corona sueca (SEK) y la corona noruega (NGK).
Monedas emergentes
Llamadas así por su gran crecimiento en los últimos años, podemos encontrar: el peso mexicano (MXN), la corona checa (CZK), el zloty polaco (PLN), el florín húngaro (HUF), el rublo ruso (RUB) y el rand sudafricano (ZAR).
Monedas oriente medio
En este grupo se encuentran las principales monedas de esta parte del hemisferio como: la libra egipcia (EGP), el riyal saudí (SAR), el shekel israelita (ILS), el yuan chino (CNY) y el dólar Hong Kong (HKG).
Monedas «commodity»
Denominadas de esta forma por las capacidades de adaptarse a los valores de otras monedas más importantes- En este particular grupo se encuentran: el dólar australiano (AUD), el dólar canadiense (CAD), el peso colombiano (COP), la corona noruega (NOK), el real brasileño (BRL) o el sol peruano (PEN).
Elementos institucionales
El mercado de divisas se caracteriza por el gran número de participantes que hacen parte de su normal funcionamiento. Entre los principales elementos se encuentran:
Bancos comerciales
Funcionan como intermediarios financieros y transan una a una las divisas de sus clientes. Los bancos comerciales son los que realizan las operaciones de compra y venta en la búsqueda de mantener el mayor porcentaje de sus depósitos en una moneda en particular.
Estas entidades no son autónomas, dependen de una central para poder fijar sus límites de transacciones e intercambios monetarios que pueden realizarse.
Bancos centrales
Representan la máxima autoridad monetaria de cada país. Son los que dirigen y dan valores de respaldo a los mercados de divisas, los cuales influyen directamente en la economía de una nación.
Los bancos centrales intervienen en el mercado para evitar distorsiones fuertes en el tipo de cambio. Permitiendo de esta manera que una moneda no crezca de manera abismal respecto a las otras y salga de control.
Cuenta con políticas monetarias muy firmes que se implementan a través de productos financieros muy comunes como los certificados de depósitos, préstamos financieros y títulos de propiedad.
Empresas
Son las organizaciones de cualquier rubro o tamaño que participan en el mercado por medio de la venta de sus acciones monetarias, para poder generar un mayor capital.
Las empresas acuden al mercado para realizar operaciones de compra y venta de divisas, principalmente ventas de sus acciones y de esta forma adquirir una liquidez que le permita financiar sus proyectos a corto plazo.
Casas de cambio
Son sitios que facilitan al público el intercambio de divisas, pueden acudir personas con acciones en estos mercados y obtener un intercambio mayormente en efectivo.
Las casas de cambio cuentan con normas y leyes para poder ofrecernos su servicios, estas pueden retornar tu inversión en el mercado de divisas de manera física y con una moneda que puede ser local o a decisión del usuario.
Ejemplos
El mercado de divisas se encuentra de manera permanente en funcionamiento y debido a su pluralidad podemos ver muchos ejemplos como:
- Cuando una persona realiza una transacción de manera digital y el pago se realiza en una moneda electrónica, forma parte del mercado de divisas.
- Los gobiernos que crean monedas electrónicas y criptomonedas para que sus ciudadanos inviertan y la respaldan en monedas, son otra forma de mercado de divisas.
- Los llamados brokers cuando realizan de intermediario en el intercambio comercial en moneda extranjera de dos individuos.
- El mercado de divisas ocurre cuando las entidades financieras permiten adquirir pagos en monedas extranjeras a las de nuestro país.
Importancia
En un mundo globalizado, el comercio entre diferentes nacionalidades es común y necesario. Cada país, posee su propia moneda, amparada por la economía de su nación.
Para que pueda existir y mantenerse el comercio plural, las monedas deben tener la posibilidad de equivaler unas entre otras, para lograr que el comercio pueda seguir expandiéndose por todo el mundo.
Es allí donde se nota la importancia de los mercados de divisas, que funcionan como un gran puente de intercambio y comunicación entre las distintas monedas, inversionistas y empresas del mundo.
Su finalidad es lograr que las divisas de distintos países puedan ser emparejadas y establecer el valor relativo entre ambas. Todo esto para permitir el desenvolvimiento libre de la economía a nivel mundial.
Los mercados de divisas son parte del eje central de cada país, su funcionamiento es un espejo de la prosperidad de cada nación, es por esto que su buena utilización puede lograr grandes cambios para bien en cualquier parte del mundo.
La cantidad de barreras que puede romper y el inmenso potencial de los mercados de divisas aún se encuentra por descubrirse, ya que es una clase de comercialización que no ha llegado a tocar su límite.
El equilibrio del mundo y de sus economías depende del hilo que sostiene a los mercados de divisas, es por esto que hoy en día su valor es inmensurable para la raza humana.