Medianas empresas
En la clasificación de las empresas, las medianas empresas son bastante frecuentes en la mayoría de países. Y estas, debido a su reducida nómina, enfrenta una serie de desafíos. Aquí conocerás más detalles acerca de este tipo de empresa.
¿Qué son las medianas empresas?
Son empresas que cuentan con un tamaño en sus nóminas de 50 hasta 200 trabajadores aproximadamente, de acuerdo a las legislaciones de cada país, se dedican a la prestación de servicios comerciales, industriales o a la fabricación de productos.
Las empresas medianas cuentan con ciertas limitaciones debido a su poco personal, pero su crecimiento va a depender de su buen manejo en el mercado y estrategias para reducir sus costos de producción.
Por lo general esta clase de empresas son contratadas por empresas más grandes para realizar trabajos o tareas específicas que estas no pueden realizar porque sus costos de producción sería muy elevados.
Ejemplos
Hay múltiples ejemplos generales de empresas medianas que podemos encontrar actualmente, tal es el caso de:
Una empresa de ventas de pizza con dos o tres sucursales en varias ciudades y que tengan en su nómina alrededor de 150 trabajadores.
Las fábricas textiles son otro gran ejemplo de empresas medianas, ya que transforman una materia prima en telas para entregársela a empresas más grandes para que estas hagan las prendas y llegar a un consumidor final.
Hay grandes fincas y haciendas que se encargan de producir alimentos de distintos rubros y cuyo personal sea inferior a los 200 trabajadores es una empresa mediana en pleno.
En países de América Latina podemos encontrar ejemplos palpables de empresas medianas con menos de 200 trabajadores como:
- GNL Mejillones: Una empresa de generación eléctrica con sede en Chile.
- Arturo’s: Compañía con sucursales en toda Venezuela de venta de comida rápida.
- Zanzini Móveis: Mueblería en Brasil que se encarga de fabricar y comercializar sus productos.
En Europa hay muchos casos de empresas medianas muy exitosas como Construcciones Amenabar, S. A, líderes por muchos años en el negocio de la construcción en ese país.
Características
Podemos encontrar muchas cualidades que poseen las empresas medianas, de las cuales podemos resaltar las siguientes:
- La comunicación es directa entre los distintos departamentos de la empresa.
- Cuentan con facilidades para la obtención de créditos.
- Su rango de mercado es totalmente nacional.
- La nómina de trabajadores no supera las 200 personas.
- Pueden tener una o varias sucursales de la compañía.
- Los procesos de producción se encuentran cerca de sus otras oficinas.
- Son parte fundamental en el desarrollo y sostenibilidad de la economía de un país.
- Cuentan con un buen alcance en el territorio nacional y en su región.
- Los procesos de producción y comercialización pueden adaptarse a las necesidades del mercado.