Inversión Inicial
Para poner en marcha cualquier tipo de proyecto empresarial se necesita una inversión inicial, siendo el capital destinado para la gestión de los recursos necesarios para la construcción de la nueva empresa.
Definición
La inversión inicial se define como la cantidad de dinero o capital necesario que se debe emplear para conseguir el funcionamiento de un negocio, mediante recursos o servicios.
En otras palabras, este dinero inicial se utiliza para el desarrollo de la actividad empresarial, cubriendo los costos iniciales, bien sea, compra de la propiedad o edificio, compra de maquinarias y equipos, suministros y la contratación de empleados y prestadores de servicio.
Considerando además como objetivo, garantizar que esta inversión retorne los beneficios empleados en valor monetario para justificar dicha inversión inicial.
Clasificación de la inversión inicial
La inversión inicial se clasifica según la destinación del capital, entonces:
- Gastos de constitución y puesta en marcha
- Terreno y bienes naturales
- Edificios y demás construcciones
- Maquinarias, equipos e instalaciones
- Patentes y marcas
- Depósitos y finanzas
- Pagos de proveedores, servicios básicos, alquileres
- Sueldos
- Transporte
- Equipos para procesos informáticos
- Impuestos
- Mobiliarios
- Seguridad social
Coste de capital
El coste de la inversión inicial de una compañía es simplemente el importe del dinero que la compañía utilizará para su financiamiento.
Esto quiere decir que si una empresa u organización solo utiliza pasivos corrientes y deudas a largo plazo para financiar sus inversiones iniciales, estará empleando sólo deudas y el coste del capital suele ser las tasas de interés a pagar por dichas deudas.
Criterios de la inversión inicial
Antes de realizar una inversión se debe estudiar la factibilidad del proyecto mediante diversos criterios establecidos por la ciencia económica:
- El Valor Actual Neto (VAN): calcular el VAN permite conocer al día cuáles serán los flujos de caja en periodos posteriores.
- La Tasa Interna de Retorno (TIR): se utiliza para saber cuál es la tasa de interés en la que el VAN se hace 0 y de esta manera conocer cuál es el interés de retorno estableciendo cuando no es conveniente invertir.
- La capacidad o rango de endeudamiento.
- Fijar qué es necesario comprar o que es preferible alquilar.
- Determinar las tareas y asignaciones que se pueden externalizar
- Disponer de liquidez a corto plazo.
Cálculo para la inversión inicial
El cálculo para la inversión inicial se maneja mediante una fórmula sencilla, sumando la inversión de capital fijo con la inversión de capital de trabajo para luego restarle los ingresos por venta de activos.
Cualquier aumento existente en el capital de trabajo se verá reflejado en el coste de inversión inicial, adicionando cualquier flujo de efectivo obtenido por la venta de antiguos activos, bienes o productos.
Teniendo en cuenta lo antes mencionado:
Inversión inicial = precio de compra de equipos o maquinarias + envío e instalación + aumento del capital de trabajo – ingresos por venta de activos.
Ejemplo de inversión inicial
Para comenzar con un proyecto empresarial se necesita un plan de inversión inicial para gestionar el desarrollo de funcionamiento del negocio. Entonces para iniciar con un proyecto textil se requiere 9.238,50 millones de euros como capital de inversión fija para la planta, máquinas y equipos.
En cuanto al capital de trabajo para pago de proveedores, sueldos y puesta en marcha se necesita 5.000,00 millones euros con una garantía de 800,00 millones de euros y para el activo diferido un capital de inversión de 1.520,00 millones de euros para gastos de construcción.
Contemplando que se realizó la venta de una de las maquinarias que fue reemplazada por una de mayor alcance, generando ganancias de impuestos de 1.000,00 millones euros.
En consecuencia, utilizando la fórmula para calcular la inversión inicial, tenemos:
Inversión inicial = 9.238,50 + 5.000,00 + 800,00 + 1.520,00 – 1.000,00 = 15.288,5 millones de euros.
Por lo que la empresa textil abarcó 15.288,5 millones de euros para comenzar con su proyecto de producción.