Grandes empresas
Desde hace un tiempo las empresas se han clasificado de forma tradicional como pequeña, mediana y grande. Cada una de ellas tiene características únicas y aquí resaltaremos las de esta última.
¿Qué son las grandes empresas?
Son las empresas más grandes en cuanto a números de trabajadores e infraestructura, por lo general su nómina supera las 200 personas, son compañías capaces de financiarse por su cuenta y cuentan con sedes en las principales ciudades de su país.
Las grandes empresas pueden ubicarse en cualquier parte de los mercados, pueden producir productos, transformar materia prima o prestar servicios, son una gran parte de la economía del país, puesto que representan la mayor fuente de empleos directos e indirectos.
El margen de ganancias de estas empresas es bastante elevado, su crecimiento puede abarcar todas las principales ciudades de un país e incluso contar con sedes internacionales en otras latitudes.
Ejemplos
Sólo basta con darle un vistazo a los mercados mundiales para ver ejemplos de grandes empresas que han sido muy exitosos:
- Wal-Mart: esta cadena de supermercados es reconocida en todo el mundo, cuenta con sedes en todos los Estados Unidos y también en México, se dedican a la comercialización de productos, alimentos y electrodomésticos.
- Bimbo: muy reconocidos por sus panes, esta empresa cuenta con muchas marcas adicionales, hacen panes, pasteles y dulces. Su nómina actualmente sobrepasa los 130 mil trabajadores.
- Coca-Cola: líderes por muchos años en el rubro de las bebidas, su marca se ha expandido a cada rincón del planeta, con sedes en más de un centenar de países.
- Apple: innovando cada año en sus equipos electrónicos y sistemas operativos, esta empresa tiene casi 140 mil empleados con sedes en toda Europa, Asia, África y América
- Amazon: la empresa comercializadora de productos más grande del planeta, vende y distribuye desde alimentos hasta materiales de construcción.
- Burger King: con franquicias en los principales países y ciudades del mundo, esta compañía de hamburguesas tiene miles de trabajadores y ganancias anuales multimillonarias.
Características
Hay muchísimas cualidades que poseen las grandes empresas, de las que podemos destacar las siguientes:
- Mano de obra ilimitada y sin restricciones.
- Cuentan con respaldo financiero de instituciones bancarias o del estado.
- Saben explotar muy bien las necesidades del mercado.
- Su crecimiento puede ser gigantesco en pocos años.
- La masa laboral representa gran parte de sus ganancias y los impuestos.
- Sus líneas de producción y ventas son en cantidades industriales.
- Cuentan con sedes en todo el país y fuera de sus fronteras.
- La comunicación dentro de la empresa no es directa y veloz.
- No tiene mucha flexibilidad para cambiar sus servicios y productos al mercado.
- Tienen mucha efectividad en sus estrategias de ventas y marketing.
- Son totalmente independientes monetariamente y su proceso es sostenible a largo plazo.