Estudios de mercado
Antes de querer promocionar un producto o servicio es importante realizar un estudio de mercado, esto con la finalidad de poder entrar en el mercado de una manera impecable, sabiendo que tu producto o servicio apunta correctamente en un determinado sector, con la posibilidad de éxito que tendría operar en ella brindando un buen servicio en particular.
Concepto de estudio de mercado
Se entiende por estudio de mercado, a la investigación que realiza una persona o empresa para conocer una actividad económica en concreto. Para ello se necesitan de desarrollos completos acerca del entorno donde se quiere dar a conocer el producto o servicio.
Todos los resultados obtenidos de este estudio determinarán si el producto o servicio que se quiere dar a conocer a través de la venta es útil para proceder al ingreso del mercado.
En el estudio de mercado se tienen en cuenta aspectos como los hábitos de compra, requerimientos de productos, región donde se llevará a cabo la operación y análisis de la competencia, para asegurar y garantizar que el negocio a desarrollar tendrá éxito.
¿Para qué sirve un estudio de mercado?
Como se mencionó anteriormente, un estudio de mercado se realiza con la finalidad de conocer cuál es la oferta y demanda que existe en un producto o servicio.
Todos aquellos resultados que se obtengan de este análisis o estudio será el determinante para que la persona o empresa en función tome una decisión sobre si el producto o servicio es viable o no para entrar dentro del mercado.
Existen varios aspectos a tener en cuenta en el momento en que se realiza un estudio de mercado y estos son los siguientes:
- Generar espacios mediante los cuales se les informara al público potencial.
- Hacer una recolección de toda aquella información útil, donde se determine todas aquellas necesidades y preferencias que son mostradas por el público en general.
- Estudiar la existencia de los diferentes nichos de mercado.
- Analizar las empresas que están en competencia y estudiar todos los aspectos como los precios que marcan, con qué nicho trabajan, con qué márgenes actúan, entre otros.
Proceso de un estudio de mercadeo (Pasos)
Los pasos a seguir para que un estudio de mercado se lleve a cabo son los siguientes:
- Fijar objetivos claros: para realizar un estudio de mercado es importante fijar cuáles son los objetivos que se quieren alcanzar con la investigación para así determinar si la tarea realizada tendrá o no el éxito esperado.
- Fijar un presupuesto: fijar un presupuesto dentro de la investigación de un estudio de mercado es de suma importancia ya que de esto dependerá si el producto es conveniente o no a la hora de entrar en el mercado. Para ello es importante aportar los recursos necesarios ya que si no se cuentan con ellos, el resultado final del estudio podría arrojar datos erróneos que podrían llevarnos al fracaso en el mercado.
- Escoger la información necesaria: cuando se realiza un estudio de mercado es importante identificar toda aquella información válida y de utilidad referentes al mercado y al sector que se está analizando. Si no prestamos mucha atención en este paso, podría tener daños sobre nuestro análisis, ya que se estaría gastando más, y si obtenemos información errónea podríamos tomar una mala decisión sobre ello.
- Realizar la investigación: en este paso la persona o empresa a cargo del estudio de mercado recoge todos los datos necesarios para poder tomar una decisión en concreto.
- Analizar la información obtenida: si el estudio de mercado lo realiza una empresa como tal, entonces el departamento de marketing en conjunto con la directiva de la empresa analizará toda la información recogida durante el estudio.
- Sacar las conclusiones finales: según los resultados obtenidos del estudio de mercado, analizando la competencia y el público potencial existente, la empresa procederá a tomar la decisión sobre si entrar o no en el mercado, tomando en cuenta las características y recursos del producto o servicio que se comenzará a comercializar.
Importancia de realizar un estudio de mercado
Realizar un buen estudio de mercado es el que permitirá tener éxito en el negocio que se quiera emprender y es de vital importancia por los siguientes aspectos:
- Entender el potencial del mercado: este aspecto es muy importante tenerlo en cuenta a la hora de realizar un estudio de mercado ya que esto proporcionará la confianza de comprender las pérdidas y buscar las posibles soluciones.
- Analizar la competencia: al realizar un estudio de mercado es importante analizar la competencia, ya que así se podrá implementar mejores estrategias de ventas y otros factores.
Ventajas de realizar un estudio de mercadeo
Entre las ventajas principales tenemos las siguientes:
- Reforzar el rendimiento de la empresa.
- Alentar a los empleados con una buena comunicación en el trabajo.
- Motivar a los empleados a trabajar en equipo en pro de la compañía.
- Conocer las contribuciones de los empleados a la empresa.
Tipos de estudio de mercado
Existen dos tipos de estudio de mercado los cuales son los siguientes:
Estudios para entender al consumidor
En este tipo de estudio se tiene en cuenta las motivaciones del cliente, los comportamientos y las opiniones como la valoración de la marca, tipología, usos y actitudes del consumidor, estudio de satisfacción entre otros.
Existen dos claves metodológicas para entender al consumidor, que se dividen en cualitativo y cuantitativo.
- Cualitativo: para hacer este tipo de estudio metodológico se podrían reunir una serie de consumidores para saber sus acciones y opiniones. Esto con la finalidad de ayudar a la creación de ideas e hipótesis sobre el estudio de mercado.
- Cuantitativo: para realizar este estudio bastará con que reúnan unas 300 a 400 personas a través de la creación de encuestas donde podrás preguntar el tema que deseas priorizar. Las encuesta más recomendables para este tipo de estudio son aquellas que se realizan vía online.
Encuesta para la toma de decisiones
Para este apartado hay que elegir entre varias hipótesis para saber cuál tendrá mejor rendimiento como por ejemplo seleccionar el empaque, definir el precio del producto, realizar la mejor promoción del producto, entre otros.
Para llevar a cabo las decisiones tácticas sobre estas variables es importante identificar los factores que contribuirán al éxito como por ejemplo los clientes y los clientes de la competencia.
Para realizar este tipo de estudio se recomienda hacerlo a través de llamadas telefónicas, encuestas por internet u online y entrevistas personales cara a cara.