Empresas Mixtas
Las empresas mixtas poseen la particularidad de ser organizaciones cuyo capital proviene tanto de empresarios privados como del Estado, con el objetivo de satisfacer diferentes actividades económicas.
Definición
Son el tipo de empresa o sociedades que trabajan para desempeñar actividades económicas favorables para el Estado, es decir, el objetivo de esta “alianza” es centrarse en la soberanía nacional donde se requiera grandes cantidades de inversión.
Como su nombre lo indica, el capital de las empresas mixtas proviene tanto de inversionistas o empresas privadas como del Estado (nacional, provincial o municipal), con el fin del financiamiento de actividades económicas del ámbito comercial e industrial para un mejor desempeño en el servicio y en la producción.
En la actualidad, las empresas mixtas son de gran importancia en el mercado financiero, ya que puede abarcar la industria nacional tanto internacional por su alto costo, como, la energía y el petróleo. Estas empresas deben velar por el interés público y privado.
Este tipo de empresa es manejada por una gerencia con personal capacitado para abordar las gestiones y recursos para un mejor desempeño de la misma, sin embargo, la participación dependerá de los derechos y acciones que posea cada socio.
Origen de capital
En las empresas mixtas el capital o financiamiento proviene de empresarios privados y del capital público, el Estado. Aunque mayor parte de la inversión procede del fondo público.
Por lo general el capital privado se utiliza para complementar el público y de esta manera garantizar mejor gestión de servicio y obtener un beneficio por el bien común. Son empresas creadas para poder llevar a cabo proyectos de gran envergadura que, de otro modo, no sería posible realizar.
Un ejemplo son las empresas mixtas municipales de gestión de servicios que trabajan en conjunto con la empresa privada y ayuntamiento.
Este tipo de empresa es de gran importancia para pequeñas y medianas empresas que se quieran expandir y no cuentan con el capital necesario para lograr dicho objetivo. Estas asociaciones permiten una gran inversión de capital para ofrecer nuevos productos y abastecer nuevos mercados.
Ejemplos de empresas privadas
Existen en el mercado diferentes tipos de empresas mixtas de acuerdo a su origen, en otras palabras, empresas que fueron creadas desde el comienzo con capital mixto, empresas privadas que vendieron acciones al Estado o empresas fundadas con capital del Estado pero con el tiempo gran parte fue privatizada.
En consecuencia, mencionamos algunos ejemplos:
- Ecopetrol: empresa de petróleo colombiana administrada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos con participación en la bolsa de valores.
- Enel: el Estado italiano es el principal accionista de esta empresa energética, el resto de las acciones las poseen capitales privados.
- Petrocedeño: empresa petrolera controlada por Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) y la petrolera francesa.
- Iberia: aerolínea española con capital público pero con el tiempo fue privatizada.
- IVANIA: empresa mixta argentina, creada para el desarrollo tecnológico nuclear.