Empresas Industriales
En términos generales podemos definir que una empresa industrial se encarga de extraer o comprar materia prima para luego venderla tras haber sido previamente transformada.
Concepto de Empresas Industriales
Las empresas industriales tienen como objetivo transformar la materia prima que estos compran o extraen por medio de maquinarias, tecnología o energía, es decir lo que una vez entró como aluminio es una bicicleta como producto final.
Se puede decir que «transformación» es la palabra que define una empresa industrial. Como bien sabemos, el producto final de una industria proviene de una compra o extracción.
Un ejemplo para el primer caso, es que la empresa realiza una compra de algún tipo de fruta y este lo transforma en jugo como su producto final. Para la extracción, podemos mencionar como ejemplo de una empresa la madera materia prima de la cual extraen el papel y lo venden.
Conocida también como sector secundario, las empresas industriales comienzan a tomar sentido y a ser tomadas en serio desde la Primera Revolución Industrial durante el siglo XVIII en Reino Unido y la Segunda Revolución Industrial en el siglo XIX.
Ejemplos de Empresas Industriales
En la actualidad hay muchos ejemplos de empresas industriales exitosas en cada rama del mercado, cada una de ellas con sus características y procesos que las hacen únicas, dentro de las más importantes se encuentran:
- Grupo Bimbo: líderes en la producción de dulces, panes y pastelería, dentro de sus marcas más exitosas se encuentran Marinela y Bimbo.
- IBM: pioneros en la fabricación de las primeras computadoras de escritorio del mundo, ellos mismos ensamblan sus máquinas, las comercializan y distribuyen por todo el mundo.
- The Coca Cola Company: una de las empresas número uno en bebidas gaseosas, saborizadas, energizantes y agua mineral, sus productos más reconocidos son la Coca Cola Diet, Zero, Powerade, Fanta y muchas más.
- Lego: especialistas en la fabricación de juguetes estilo bloques para niños, tienen marcas con fines didácticos, colección y entretenimiento.
- Nestlé: productores de alimentos, lácteos, chocolates y hasta comida para perros, sus marcas más famosas son: Maggi, Nescafé, Nesquik y Purina.
- Motor Company: fabricantes de vehículos americanos de gran confiabilidad, cuentan con marcas adquiridas de muy buena aceptación como: Lincoln y Mercury.
- Bayer AG: la industria farmacológica más grande del mundo, bandera de un país como Alemania, producen toda clase de pastillas, analgésicos y antibióticos.
- Daewoo: uno de los gigantes de Asia en la creación de dispositivos electrónicos, sus productos van desde vehículos automotores hasta materiales de construcción.
- Colgate Palmolive: esta es una de las industrias con mayor alcance en cuanto a la fabricación y distribución de productos de cuidado personal, dentro de sus principales ramas se encuentran los productos de limpieza y protección bucal.
- Kellogg’s: se encuentran desde hace más de 100 años en la cima de la fabricación y distribución de alimentos para el desayuno, galletas y aperitivos, sus principales marcas son: Corn Flakes y Pringles.
Características de una empresa industrial
Hay innumerables rasgos que definen a las empresas industriales, dentro de los principales se encuentran:
- Necesitan de energía, maquinaria, tecnología, herramientas y personal humano para poder desarrollarse.
- Cuentan con una enorme infraestructura y el proceso de producción por lo general es en serie
- Transforman la materia prima en bienes para la venta y consumo.
- Se ubican en lugares muy estratégicos para aprovechar el mercado.
- Los procesos que manejan son a escala mayor.
- Sus fronteras pueden abarcar el mercado nacional por completo e internacional.