Misión de una empresa

La misión de una empresa se crea desde el preciso momento en el que sus dueños deciden tener una, se basa en ideales, creencias y forma de vida de todos quienes la emprenden. Cada empresa tiene una misión diferente, esta depende en gran mayoría del rubro al que cada una se dedique.

¿Qué es una misión?

En palabras generales, una misión no es otra cosa que un propósito, un fin o razón de ser de alguien o algo. Podemos encontrar que existen misiones de tipo personal y también empresarial. Ambas, son importantes para quienes las profesan y se convierten en el modelo de vida de cada individuo.

Tener una misión le permite a las personas mantenerse enfocadas, a la vez que persiguen todos los lineamientos necesarios que lo lleven a cumplir con dicho propósito. Mayormente, las misiones son de carácter intangible, es decir, lo que se quiere llegar a lograr no es algo que se pueda comprar con dinero, pero si atesorar por muchos años.

¿Qué es la misión empresarial?

Se trata, ni más ni menos, de la razón de ser de una empresa, es la declaración pública del porqué fue constituida y que expresa de manera muy clara cuáles son los pasos y conjunto de objetivos generales por lo que se rige la organización. 

Toda empresa tiene una misión diferente, llegan al mercado no solo con la idea de generar ingresos o ganancias, sino también de que sus productos o servicios sean apreciados y preferidos por el colectivo. Una misión empresarial es trabajo de sus principales directivos, no puede ser trabajo de una sola persona.

No se debe confundir, en ningún momento, lo que es una misión con el eslogan de la empresa, por ejemplo. Tampoco puede verse como una visión estratégica a largo plazo, mucho menos una misión es lo que se espera que la empresa sea y produzca.

La misión empresarial debe declararse en conjunto con la visión, y ambas son fundamentales para construir los cimientos de un nuevo proyecto llamado empresa. Sirven principalmente para que el emprendimiento no pierda el rumbo y sea conducido justo en la dirección elegida.

Es de gran importancia que una vez definida la misión de una empresa, esta sea comunicada a todos los niveles de la organización, es decir: empleados, trabajadores, proveedores y clientes. Ya todas aquellas personas que tengan relación directa o indirecta con la empresa.

Es de esta manera como se motiva y se alienta a la buena práctica en cada labor, logrando todos los personajes, en conjunto, llevar a la compañía por el camino idóneo que conlleva al cumplimiento de su misión.

Misión de una empresa

Características de una misión empresarial

Una misión debe ser bien estructurada, ideada por todos y cada uno de los involucrados dentro de la empresa. Para que la misión sea eficiente y perdure por generaciones con el paso del tiempo, debe cumplir con lo siguiente:

Amplia

Citar una línea de productos, pero dejando posibilidades de expansión a otros productos, servicios o piezas similares. Además, la redacción de la misión no debe ser tan extensa, de manera que entre tantas palabras se pierda el enfoque o el motivo de la empresa. 

Tampoco debe confundir al mercado con el tipo de necesidad que busca satisfacer

Motivadora

Sin duda debe inspirar principalmente a todos aquellos que hacen vida dentro de la empresa, pero hay que tener cuidado que la misión no luzca redactada de forma pretenciosa, razón por la cual, los servicios puedan parecer inalcanzables a los consumidores.

Congruente

Debe poder reflejar los valores de la compañía y también las personas que están a cargo de ella. La misión va más allá que solo una descripción de lo que es o pretende ser la empresa, sino hay que tener presente que se trata igualmente de un conjunto de valores tanto morales como éticos.

Pasos para iniciar la declaración de una misión

No basta con solo decir el para qué fue formada una empresa, se deben seguir ciertos pasos con la finalidad de lograr en acuerdo conjunto de todos los involucrados, un claro objetivo sobre que es y que hace específicamente la organización.

El resultado de lo anterior es lo que se conoce como misión. Es la declaración misma de que se ha logrado un acuerdo sobre los pasos a seguir de la compañía. Se ha decidido su rumbo y existen varias técnicas que ayudan a los integrantes a llegar a este:

  • Todos los directivos deben participar en la declaración de la misión, es básico para poder llegar a un acuerdo real.
  • Se deben realizar lluvia de ideas y de ser necesario crear un listado de conceptos que definen a la empresa. Luego, se pueden ir descartando a medida que se consideren irrelevantes.
  • Se debe redactar la misión de forma clara y en modo de frases, así se facilita su comprensión y posterior difusión.
  • Que la misión se haga de naturaleza escrita, elimina todo intento de subjetividad o ambigüedad. 
  • Una empresa no debe carecer de misión, ya que, cada persona o empleado por su parte puede formular su propia idea y expresar algo diferente al momento que un agente externo le consulte.

Misión de una empresa

Formulación correcta de una misión

Ya hemos hablado que la misión de una empresa es el motivo por el que dicha organización existe, pero hay ciertas consideraciones que sin duda deben tener presente los dueños de empresa, a la hora de decidir una misión.

Se considera que la misión de una empresa está correctamente formulada, cuando esta responde a las siguientes interrogantes:

  • En la declaración de una misión, que suele ser de forma escrita, puede indicarse la actividad que realiza la empresa, solo en una pequeña frase o dentro de un párrafo.
  • La misión debe ser la respuesta a preguntas como ¿Quiénes somos?, ¿Qué hacemos? y ¿Por qué lo hacemos?
  • Debe presentar características únicas de la empresa, las cuales, sean el diferenciador principal ante la competencia.
  • Una misión debe mostrar el valor de la empresa, pero no en sentido económico, debe resaltar su importancia dentro del mercado.
  • Al momento de definir una misión, se pueden incluir pequeñas descripciones de los servicios y productos que fabrica la empresa, características de su cultura y también las metas a corto plazo.
  • La misión debe conceptualizar, en concreto, para qué existe la empresa. Puede ser mediante una frase motivadora o de esperanza.
  • También pueden incluirse las maneras en las que la empresa hace mejor al mundo o ayuda al medioambiente .

Ejemplos

Hay infinidad de ejemplos de  misión de una empresa, cada uno de ellos cuenta con frases motivadoras o de aliento que las definen, que las hacen resaltar sobre la competencia. 

Esto lo han entendido muy bien las grandes marcas del mundo, llevan su misión como estandarte a todos los lugares dónde se comercializan sus productos, siendo estos de importancia secundaria y dando a conocer como tarjeta de presentación la razón sentimental del porque fueron creadas:

  • Nike: innovar e inspirar a niños y prospectos deportivos con diseños utilizados por grandes figuras del mundo deportivo.
  • Google: brindar al mundo entero acceso ilimitado y gratuito a todos los habitantes del mundo, ayudando a su vez con muchas causas benéficas.
  • McDonald ‘s: más que entregar rica comida, es también llevar alegría y diversión a cada niño que visite las instalaciones de cada restaurante a nivel mundial, incentivando el juego y el aprendizaje.
  • American Express: ser el líder mundial en prestación de servicios de crédito y bancarios, pero sobre todo, hacer sentir a sus usuarios que dónde quiera que se encuentren estarán respaldados económicamente.
  • Toyota: crear una experiencia satisfactoria para todos sus clientes, por medio de productos de alta calidad. Adicionalmente, promover la aventura y disfrute al aire libre.
  • Apple: conquistar el mundo con piezas electrónicas de calidad, además de proporcionar al usuario una increíble experiencia de conexión con cada tablet, computadora o teléfono inteligente.
  • Adidas: es una marca de referencia obligada en el mundo deportivo, promueve el ejercicio, el cuidado de la salud y el entrenamiento tanto de la mente como del cuerpo.
  • Coca-Cola: aparte de ser la bebida refrescante preferida por la mitad del mundo, también es un producto que une familias, invita a estar en el hogar con las personas que más amas y a promover el compartir.
  • Microsoft: una empresa comprometida con el desarrollo personal y profesional del mundo entero, además, promueve el estudio a través de sus diferentes cursos y el aprendizaje del entorno digital.
  • Samsung: enfocados en crear un mundo mejor para cada cliente, con tecnologías que permitan más tiempo libre y puedan ser compartidas por toda la familia.
  • Budweiser: dedicados a ser la mejor empresa fabricadora de cerveza de todo el mundo, brindando felicidad y momentos dignos de celebrar. 
  • IKEA: empresa que fabrica más que productos para el hogar, ayuda con soluciones modulares eficientes y aptas para todos los bolsillos. Siempre pensando en aquellos que no tienen tanto.
  • Facebook: conectar al mundo en una  forma abierta y sin restricciones, acercar a las personas con sus mejores amigos y crear comunidades más empáticas.
  • WalMart: un mundo de posibilidades para todos, con productos de primera calidad a precios realmente económicos.
  • Amazon: una empresa que centra su misión es hacer feliz a los compradores mediante su excelente atención, calidad de servicio y tiempos de respuesta. 
  • Disney: son líderes en el mundo del entretenimiento infantil, llevando fantasía a cada hogar donde hay un niño. Propagan el ideal de que los sueños se hacen realidad, aparte de que motivan al desarrollo de la imaginación.

Misión de una empresa

Importancia

La declaración de la misión de una empresa, es similar a declarar su identidad. Y la importancia de esto radica en que sin ella, se puede perder el rumbo y olvidar la razón principal del porqué fue creada una empresa.

Además, tener una misión clara ayuda a todos, dueños y empleados por igual, a sentirse identificados con su puesto de trabajo, con la labor que realizan cada día. Como si fuera poco, la misión es la primera línea de defensa de un negocio ante las acciones de la competencia.

Es importante que una empresa tenga una misión definida, en ello radica todo el éxito que esta pueda conseguir. Y no nos referimos solo a la venta de sus productos, eso dependerá de la calidad y marketing que se les aplique. Nos referimos a la sensación de compromiso y lealtad que puedan dejar en la mente de cada consumidor.