Eficiencia y Eficacia

Es frecuente el uso de los términos eficiencia y eficacia como sinónimos, pero lo cierto es que se está haciendo un uso inadecuado de ambas palabras.

Para entender el por qué son diferentes, primeramente se debe conceptualizar ambas palabras.

Por un lado está la eficiencia, la cual se refiere a la capacidad de un ser para realizar satisfactoriamente la función a la que se está destinando. Este término se utiliza para describir a personas.  Por ejemplo: El director ha demostrado su eficiencia y capacidad de gestión durante años.

Mientras que, la eficacia es la capacidad de cualquier cosa para obrar o producir el efecto deseado. Al contrario del anterior, este término se aplica generalmente a objetos. Por ejemplo: Es un medicamento de gran eficacia para bajar la fiebre.

Ambas cualidades son indispensables para desempeñar de manera exitosa muchos proyectos y trabajos.

Diferencia entre Eficiencia y Eficacia

Ya contando con un conocimiento sobre el verdadero significado, es momento de profundizar más, y conocer otros ejemplos en diferentes ámbitos, para lograr identificarlas a futuro sin problemas.

Una gran diferencia entre ambas es la manera en la cual llevan a término un objetivo. Por decir, se refiere a una persona eficiente, cuando esta es capaz de lograr completar una misión utilizando pocos recursos. Por otro lado, sería llamada eficaz si cumple un objetivo empleando todos los recursos disponibles.

Lo que significa que, si una compañía fabricante de juguetes tiene 100 empleados trabajando, y estos realizan todo su trabajo en el tiempo diario establecido, estarán siendo eficaces. Pero si con tan solo 50 empleados efectúan el mismo trabajo y en el mismo tiempo, estos serán eficientes.

Es posible ser eficiente y no eficaz. Por ejemplo: pueden emplear los recursos de la mejor forma, pero no entregar a tiempo el compromiso. Así mismo, se puede ser eficaz pero no eficiente. Por lo que, ahora mismo las compañías tratan de encontrar un equilibrio entre ambas en los trabajadores.

eficiencia y eficacia

Características

Eficacia

  • Utilizan todos los recursos disponibles.
  • Es objetiva.
  • Se concentra en realizar los objetivos en su tiempo límite.
  • Calcula los resultados esperados con los obtenidos.
  • Se puede cuantificar.

Eficiencia

  • Se interesan en darle una excelente utilidad a los recursos, y no desperdiciar.
  • Puede ser tanto objetiva como subjetiva.
  • Se concentran en el proceso para completar un objetivo, por lo que en algunas ocasiones pueden retrasar la entrega.
  • Calcula los recursos utilizados y el resultado con las metas y costos previstos.
  • Se puede cuantificar o ser cualitativa.

Maneras de calcular la Eficiencia y la eficacia

El procedimiento es distinto para ambos, pero los dos cálculos se sacan por medio del porcentaje. De no comprender muy bien, se puede medir numéricamente utilizando una tabla de percentiles para transformarlos. 

Eficacia

Se debe multiplicar el resultado conseguido por 100, y luego dividirlo entre el resultado esperado. Si de esto resulta del 1 al 10%, significa que la eficacia de algo fue insuficiente. Cuantificadamente, el resultado sería 1.

Pero, si es mayor al 90%, implicará que la eficacia fue la mejor. Si se cuantifica, será un 10.

X=Resultado conseguido ×100 ÷Resultado esperado

Eficiencia

En este caso, lo primero que se hace es dividir el resultado logrado entre el costo de producción, para luego, multiplicar el resultado por el tiempo invertido. 

Ahora bien, siguiendo el proceso, se debe dividir el resultado esperado con el costo pronosticado, y con lo que salga, se divide con el derivado final del primer paso, para terminar multiplicándolo con el tiempo previsto.

El cálculo será lo mismo que en la eficacia. Si es 1 o menor, tuvo un grado de eficiencia mínimo, pero si es 10, fue lo mejor.

X=Resultado logrado ÷Costo de producción ×Tiempo invertido÷(Resultado esperado ÷Costo pronósticado)×Tiempo previsto

Importancia de la Eficiencia y eficacia 

Contar con dichas cualidades ayudará a las personas a ser contratadas en diferentes trabajos.

Si bien es cierto que a las empresas grandes les beneficia tener trabajadores eficaces para seguir creciendo de forma rápida, actualmente las empresas buscan a empleados eficientes, ya que estos realizan un trabajo más económico, debido a que reducen el número de recursos para conseguir todas las metas y objetivos esperados.