Comerciantes

Un comerciante es toda aquella persona que ejerce una actividad económica, enfocada en la producción, bienes y servicios. Los comerciantes pueden ejercer actividades comerciales o industrializadas. 

¿Qué es un comerciante?

Los comerciantes son personas dedicadas a trabajar en actividades que aportan un valor social y económico al desarrollo del país. Asimismo se conoce como comerciante a las personas que cuenten con un negocio dedicado al comercio legal de productos o servicios. 

También son comerciantes todos los ciudadanos que compran productos al mayor, con un precio menor para luego vender el producto a un precio más alto y obtener una ganancia. Según el derecho mercantil  los comerciantes son una regulación detallada de la rama del comercio, implícita en dicho derecho.

Los comerciantes obtienen beneficios o ganancias gracias a que en sus ventas incorporan un precio mayor, considerado por la intermediación entre el productor y el consumidor. Usualmente cuando los comerciantes se contactan con el productor, adquieren los productos en un volumen masivo, con un precio mucho menor.  

áreas de acción de comerciantes

¿Qué se necesita para ser un comerciante?

Los comerciantes para ser considerados como tal deben seguir un conjunto de requisitos, especificados por la ley del país donde ejercerán su negocio. Sin embargo, deben ejercer obligaciones y responsabilidades adjuntas en el código de comercio. Una de las obligaciones que debe seguir el comerciante es cancelar impuestos fiscales y mercantiles, así como abonar impuestos sociales.  

Otra obligación para los comerciantes es llevar un registro contable ordenado cronológicamente bien sea en un libro diario, en un libro de inventarios, uno anual y otro de cuentas. 

Estas cuentas las puede realizar el mismo propietario de la empresa, sin embargo lo más recomendable es contratar a un especialista en la materia, ya que pueden ocurrir situaciones desfavorables, donde el peso de la ley recaerá únicamente sobre la empresa. 

¿Cuáles son las características de un comerciante?

Para identificar a un comerciante, existen una serie de características que no solo definen su función en la sociedad, sino que también resumen un poco su labor:

  • Hacen más sencilla la venta de productos entre el productor y el consumidor. 
  • Explican detalladamente los productos o servicios que ofrecen, mostrando características y en algunos casos dando muestras gratuitas. 
  • Permiten traer al país productos nuevos en el mercado nacional o internacional, gracias a los contactos que poseen y a la mediación que implica la exportación e importación. 
  • Son las personas responsables del producto luego de venderlos, ya que atienden a tus requerimientos, solucionan averías, reclamos, incluyen garantía a sus productos y mucho más. 
  • Son sin duda el mejor lazo comunicativo entre los productores y los consumidores. 

sectores para los comerciantes

¿Qué tipo de comerciantes existen?

Si bien sabemos que los comerciantes son todas aquellas personas que dedican su trabajo a la compra y venta de productos o al comercio, sea como profesión, trabajo u oficio constante, a fin de ampliar sus recursos económicos. 

Sin embargo solo pueden ser comerciantes, las personas que cumplan con los siguientes requerimientos:

  • Todas aquellas personas naturales, titulares de una empresa o registro mercantil.  
  • Toda sociedad o agrupación constituida de carácter mercantil

Dicho esto, mencionaremos los tipos de comerciantes que existen actualmente en el mercado legal y que están adscritos a las leyes y derechos mercantiles del país donde ejercen:

Comerciante social

Los comerciantes sociales son todas aquellas personas que registran una empresa, integrada por dos o más personas, establecida por medio de un contrato donde cada socio o propietario invierte capital o bienes con un fin de lucro en común, cuyo objetivo es obtener beneficios logrados por la inversión. 

Para formar estas sociedades, la empresa primero debe registrarse en una notaría y constituirla siguiendo las leyes de dicho país. 

Comerciante individual 

Son todas aquellas personas naturales independientes que se dedican a la compraventa, actos de comercios masivos, y ventas de alimentos, registrados en la notaría como vendedor autónomo, comerciante o empresario. 

¿Cuál es la importancia de un comerciante?

Para la sociedad y el desarrollo de un país el comercio de bienes, alimentación, servicios, es indispensable, es por ello que los  comerciantes juegan un papel sumamente importante, ya que son los encargados de llevar la mayoría de las actividades de la industria económica. 

Asimismo los comerciantes facilitan la compra y venta de productos, agilizan los intercambios e incrementan el bienestar de los ciudadanos, haciendo más cómodo el proceso de su compra y ayudando al país a desarrollarse. 

Actualmente la sociedad está muy avanzada en cuanto a comercios se trata y es que los comerciantes cada año emprenden nuevos negocios donde pueden desarrollar sus habilidades y talentos, ofreciéndole al consumidor productos nuevos. 

Sin duda alguna, un país no podría subsistir sin la acción de los comerciantes, ya que estos son un canal de comunicación entre los productores y los consumidores, ayudan a exportar e importar productos desde otros países del mundo y lo más importante, incrementa la fluctuación de dinero en un país. 

tipos de comerciantes

Ejemplos de comerciantes

Actualmente en el mercado existen millones de tipos de comerciantes, que se clasifican según el rubro, producto, objeto o bien que comercialicen a otras personas, ya sea para importar o exportar. 

Ya que son muchos los ejemplos de comerciantes que la ley considera, recopilamos los más comunes y los mostraremos a continuación:

  • Empresas de alimentación
  • Bancos
  • Transporte de cualquier tipo, aéreo, marítimo o terrestre
  • Servicios técnicos
  • Bienes y raíces
  • Restaurantes, ventas de comidas. 
  • Pequeños o grandes importadores o exportadores
  • Supermercados
  • Agencias automovilísticas
  • Granjeros
  • Cocineros 
  • Albañiles
  • Electricistas
  • Artesanos
  • Etc. 

¿Cuáles son los requisitos para ser comerciante?

El código de comercio y registro mercantil es diferente en cada país del mundo. Lo que sí es común, es que cualquier persona sea nativo o extranjero puede ser comerciante, siempre y cuando cumpla los requisitos que esto implica. 

Para el caso de España, el código de comercio enumera los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad. 
  • Estar inscrito en el registro mercantil.
  • Haber realizado anteriormente alguna actividad comercial.
  • Contar con un sistema contable, donde pueda registrar de manera clara y precisa las actividades que ejecuta y sea factible para el gobierno hacerle seguimiento.
  •  Legalizar los libros contables en el Registro Mercantil, así como las justificaciones y correspondencias, durante un plazo de 6 años. 
  • Debe contar u obtener el número de identificación fiscal conocido como NIF. 
  • Debe realizar el Censo de Obligado tributario dependiente perteneciente al Ministerio de Economía y Hacienda. 
  • Solicitar auditorías adscritas por ley en caso de que la necesite.