Bolsa de trabajo

La forma de encontrar empleo ha evolucionado con el paso de los años, en el pasado, el método más utilizado era el periódico, o en su defecto, deambular en busca de una vacante; por fortuna, hoy se cuenta con herramientas como el internet que lo facilitan todo.

¿Qué es una bolsa de trabajo?

La bolsa de trabajo figura entre las herramientas de las que se valen las empresas o instituciones en la actualidad, al momento de reclutar candidatos a lo largo del tiempo – y atendiendo a sus propios requisitos – para un determinado puesto. 

Indistintamente que sean digitales o físicos, estos espacios cumplen una doble función; por un lado el de ofrecerle a una organización o institución anunciar sus diferentes ofertas laborales, y por el otro, brindarle a candidatos potenciales la posibilidad de inscribirse a fin de postularse vacantes que desean ocupar.

Son la respuesta a aquellos individuos que quieran postularse para un cargo en una empresa, le ofrecen opciones acordes a sus capacidades y conocimientos técnicos.

Por otra parte, las bolsas de trabajo son de vital importancia para las empresas que se encuentran a la búsqueda de nuevo personal, ya que les permiten realizar un primer filtro y contactar a candidatos que se ajusten a sus requerimientos.

¿Para qué sirve una bolsa de trabajo?

A grandes rasgos, la bolsa de trabajo sirve para dos cosas: ofrecer y encontrar empleo; a través de este sistema, se crean candidaturas y posibles sustitutos que puedan ocupar puestos específicos, lo que implica un funcionamiento de tipo concurso/oposición. 

Se presentarán al sistema los candidatos que, de forma preliminar, cumplan los objetivos básicos que demanda la vacante; evaluando ciertos criterios, cada candidato se hará de una puntuación, para que una vez delimitada la lista de los aprobados, queden ordenados de acuerdo a su valía. 

¿Cuáles son los beneficios que aporta?

Con respecto a las organizaciones o empresas, las bolsas de trabajo revisten diferentes ventajas, siendo una de las más sobresalientes, el disponer permanentemente de una buena lista de candidatos ante las necesidades que empleabilidad que vayan surgiendo.

Logran eliminar los costosos procesos de selección, ya que al realizarse exámenes de conocimientos previos, no se ralentizan los tiempos de incorporación. 

Desde el punto de vista de los interesados, ser parte de una bolsa implica que han sido escogidos o cuentan con las capacidades suficientes, para ser llamados en el momento que exista una vacante.

bolsa de trabajo

Otras utilidades de las bolsas de empleo

Adicional a los antes expuesto, formar parte de una bolsa de empleo reviste la ventaja de estar al tanto no solo de artículos de interés acerca del tema del empleo, sino recomendaciones para encontrar el idóneo. Asimismo, brinda acceso a:

  • Creación de un currículum online
  • Capacitaciones y becas
  • Noticias y asesoría para la búsqueda de empleo
  • Calculadora salarial y sugerencias personalizadas en función de las búsquedas que se hayan realizado. 

¿Cómo sacar provecho de las bolsas de empleo?

El primer paso para aprovechar las ventajas antes expuesta es encontrar las bolsas de empleo que resulten de mayor interés, aunque si se quiere tener más cobertura, no está demás colocar la información en todas las que se pueda. 

La suscripción es una ventaja

El siguiente consejo para sacar provecho de las bolsas de empleo es suscribirse, especialmente cuando urge encontrar empleo; la razón del consejo radica en que aquellos que pagan una suscripción obtienen mayores beneficios, entre los principales, acceso detalles respecto a la contratación o la colocación de la información personal en los primeros puestos.

Muchas veces con poca inversión de dinero suscribiéndonos a estas podemos lograr una ventaja considerable con respecto a otros candidatos y posicionarse para tener una mayor visibilidad en la empresa que nos postulemos.

Tener un buen currículum

La incorporación de la Hoja de Vida es crucial cuando se quiere encontrar trabajo por medio de una bolsa de empleo; afortunadamente, estos sistemas están diseñados para guiar paso a paso en el proceso, permitiendo la creación rápida de un currículum online.

De igual forma se recomienda que tengamos al menos dos copias en físico de nuestro currículum en caso de encontrar una bolsa de trabajo que no sea electrónica, por lo general estas son menos efectivas pero hay menos postulados en ellas.

Plantear una estrategia

No se trata solo de crear un perfil y cargar los datos pertinentes, aprovechar las ventajas de una bolsa de empleo demanda la creación de un plan de seguimiento para la búsqueda en la que se delimiten las acciones diarias a realizar hasta encontrar trabajo, descuidar un solo día, puede implicar pasar por alto una gran oportunidad.

Todo esfuerzo tiene su recompensa, especialmente cuando buscamos entrar al mundo laboral, debemos verificar cada opción dentro de la bolsa de trabajo, incluso las que no creemos estar totalmente capacitadas para ejercerlas, esa labor no es de nosotros sino de la empresa contratante.

Ejemplos de una bolsa de trabajo 

Actualmente, el mundo digital está plagado de bolsas de trabajo, la gran mayoría de ellas, con conexión a las más destacadas empresas del país, entre las más importantes, conocidas o populares figuran:

Hay sitios web que ofrecen la suscripción a cualquiera de ellas, y la posterior subida del currículum, lo que se traduce a la posibilidad de disponer información actualizada de primera mano acerca de ofertas de empleo en tiempo real y cerca de nuestro domicilio.21

Hay empresas grandes que publican en los periódicos sus bolsas de trabajo y disponibilidad de cargos para su aplicación, este es uno de los ejemplos más comunes en los últimos tiempos.

No necesariamente necesitas ir a una web de bolsas de trabajo, como ejemplo de esto se encuentran los sitios web oficiales de las empresas que publican boletines de trabajo para cada una de sus sedes.

Existe también la manera tradicional, que es dirigirse a las oficinas de la empresa que queremos postularnos y dejar nuestro currículum en su bolsa de trabajo a la espera de su llamada.

Importancia

Las bolsas de trabajo han formado parte fundamental en el reclutamiento de talentos de empresas en todo el mundo, ya que brindan la oportunidad de conocer talentos sin tener que malgastar tantos recursos en reclutamiento o jornadas de captación.

Son un brazo vital en la economía de las naciones, al contribuir con la disminución de las tasas de desempleo, logrando de esta manera incorporar más personas a los mercados laborales.

Podemos decir que las bolsas de trabajo son el principal puente que intercomunica a personas con empleos de todo el mundo, sin importar sus latitudes y donde prevalecen las capacidades individuales de cada ser humano por encima de recomendaciones o colocaciones a dedo en un puesto de trabajo.