Administración financiera
La administración financiera tiene como finalidad planificar, organizar, dirigir y controlar los bienes económicos de una organización con el propósito de aumentar las ganancias de la compañía y disminuir los riesgos que esta pueda presentar.
¿Qué es la administración financiera?
La administración financiera se encarga de la planificación, organización, control y dirección de los bienes económicos de una empresa.
Este tipo de administración debe emplearse en las pequeñas, grandes y medianas empresas, dado que permite llevar un control de las ganancias generadas por la compañía así como las pérdidas que está podría llegar a presentar a corto o largo plazo.
Es una gestión indispensable en toda organización por lo que estará siempre presente en las tomas de decisiones de la empresa generando un mejor funcionamiento y desarrollo de la misma.
Objetivos de la administración financiera
Gran parte de los objetivos de la administración financiera vienen acompañados con los frutos percibidos por medio de ella, los principales objetivos son:
- Aportar información financiera importante para una mejor toma de decisiones.
- Aumentar las ganancias y el patrimonio neto de la empresa por medio del mejoramiento operacional donde los gastos innecesarios sean limitados.
- Apoyar al departamento de contabilidad para realizar sugerencias para el mejoramiento de la información contable de la empresa.
- Minimizar los riesgos que pueda presentar la empresa a la hora de tomar una decisión.
- Hacer uso adecuado de los recursos financieros de la organización.
Características
Las principales características que definen la administración financiera son las siguientes:
- Su uso es indispensable en toda empresa u organización.
- Se lleva a cabo por medio de un administrador o un gerente.
- Optimiza los bienes económicos de la empresa por medio de gestiones, estudios y análisis.
- La administración financiera se encuentra presente en las grandes, pequeñas y medianas empresas.
- La matemática y la estadística forman parte de la gestión financiera como herramientas de apoyo para resultados más óptimos.
- Disciplina indispensable en toda empresa u organización.
Tipos de Administración Financiera
Dentro de los tipos de administración financiera están la estratégica y operativa, estas forman parte de la gestión económica de una empresa asegurando los beneficios y estudiando los riesgos por medio de impuestos para mantener seguro el patrimonio de la compañía.
Administración financiera estratégica
Es un tipo de gestión que se encarga de planificar, controlar y dirigir el desempeño de la empresa. De esta manera es capaz de prever situaciones que comprometan el presupuesto y patrimonio de la organización.
La administración financiera estratégica evalúa todos los estados de riesgo, teniendo como objetivo principal el financiamiento de sus objetivos conocidos como estructura de capital, sin dejar a un lado su inversión al crecimiento y promoción del producto o servicio que ofrezcan.
En las empresas grandes esta clase de administración puede ir evolucionando, aumentando o cortando los fondos hacia ciertos proyectos que no tengan una proyección de ganancia a largo plazo.
Otorga una mejor visión a los dueños e inversores hacia dónde irán dirigidos sus recursos dentro de la organización, con una administración financiera estratégica es posible logra runa confianza plena en los procesos de la compañía.
Administración financiera operativa
Esta clase tiene como finalidad volver dinero en efectivo un activo de la empresa asegurando el rumbo de esta por medio de una evaluación del capital actual, también es conocida como plan financiero.
La prioridad de este tipo de administración financiera es promover una mejoría gradual de todo el aparataje productivo de la empresa incluyendo su línea de producción y personal activo.
El crecimiento de una empresa, industria u organización es proporcional a su nivel de producción, la administración financiera operativa lo sabe y acumula conocimientos para desplegar tareas que incrementen los niveles de productividad.
Si hay que invertir gran parte del capital anual en la automatización de procesos o líneas productivas que otorguen una salida de productos más rápida se realiza, especialmente si en los estudios de mercados la administración supo apreciar que necesitaban una mayor salida del producto.
Funciones de la Administración Financiera
Quién lleve el rol de administrar las finanzas dentro de la empresa u organización debe llevar a cabo las siguientes funciones:
- Plantear técnicas de investigación e innovación para la realización de ventas e intercambio.
- Investigar y analizar los movimientos económicos que pongan en riesgo el capital de la organización.
- Estudiar los medios necesarios para un mejor crecimiento y progreso de la empresa.
- Conocer las diferentes gestiones financieras que realice la organización para que siga estando en el mercado.
- Toma decisiones y gestiona las actividades económicas que realiza la empresa.
Importancia de la Administración Financiera
No muchos emprendedores y empresas cuentan con un conocimiento amplio en los que respecta a administración financiera, si n logran crear une quipo que se especialice en esta área es muy probable que su negocio no crezca de la manera esperada e incluso pueda llegar a fracasar.
La administración financiera es una ciencia que estudia a fondo todos los factores económicos que envuelven a una organización y los convierte en un arma para su desarrollo y prosperidad.
Todos los proyectos que propone la administración financiera entran en el ámbito justificativo, pero no todos pueden ser iniciados a la vez, por razones de materia económica y de cantidad de personal, es allí cuando se define la importancia de contar con personal calificado que pueda darle prioridad a los proyectos más necesarios.
Para nadie es un secreto que las grandes corporaciones mundiales cuentan con sistemas de administración financiera de primera, que les han permitido posicionarse por muchos años en el primer lugar en su rama de producción.
Una empresa con una administración financiera y una planificación impecable a largo plazo permite a sus inversionistas tener tranquilidad a la hora de colocar su capital den ella, logrando de esta manera un respaldo monetario para la realización de sus proyectos